Si notas la zona de los ojos apagada, con falta de hidratación o incluso, con arrugas, ha llegado el momento para empezar a utilizar un contorno de ojos en tu rutina facial. No solo ayuda a iluminar la zona de la ojera sino que además atenúa las arrugas y las patas de gallo, pero únicamente lo consigue si se aplica correctamente. Así es cómo debes hacerlo…
Paso a paso: cómo aplicar el contorno de ojos
- El primer paso (y el más importante) es elegir el contorno de ojos que mejor se adecúe a tus necesidades y a tu tipo de piel. Existen algunos para eliminar las ojeras más oscuras, otros que reducen las bolsas, las patas de gallo… Una vez tengas el tuyo, acuérdate de utilizarlo cada día, una vez por la mañana y otra por la noche. La constancia es la clave para que haga efecto.
- ¿Cuándo aplicarlo? El momento ideal para utilizarlo es después de haberse limpiado la cara, justo antes de la crema hidratante.
- Hay que empezar poniendo una pequeña cantidad de producto en tu dedo anular, bastará con una gota más o menos del tamaño de un grano de arroz. ¿Por qué con este dedo? Te lo explicamos. Es el dedo de la mano que menos fuerza tiene y por ello, con el que se ejerce menos presión en esta zona.
- Ahora, tienes que repartir el producto alrededor del hueso que limita la cavidad ocular.
- Beauty tip: Después de haberlo aplicado por la zona de las ojeras, también debes aplicarlo por encima de la ceja (¿a que esto no lo hacías?).
- Es importante ir aplicando todo el producto alrededor del ojo, masajeando para conseguir un efecto drenante. Pero no lo hagas con fuerza, ya que la zona del contorno de ojos es la piel más fina y sensible de toda la cara. La zona en la que aplicamos el contorno de ojos va de forma curva desde el lagrimal hasta el rabillo y sube hasta la primera parte del párpado fijo. También podemos llegar hasta la parte superior de la ceja
- Si tienes arrugas más marcadas en la zona, insiste un poco más con el masaje, de esta manera el producto penetra perfectamente en la piel.
- Una vez hayas seguido estos pasos, es el momento para aplicar la crema hidratante y continuar con la rutina facial.
¿Por qué cuidar el contorno de ojos?
La piel de la zona del contorno de ojos «es pobre en glándulas sebáceas y en fibras de colágeno y elastina. La piel, en esta zona, se ve también extremadamente solicitada con los 22 músculos continuamente en movimiento y con aproximadamente 10.000 parpadeos diarios. Todas estas particularidades prueban que el contorno de los ojos es la primera zona que sufre los signos del envejecimiento. Podrán aparecer entonces de forma prematura arrugas, pequeñas arrugas y marcas de cansancio», aseguran los expertos de La Roche-Posay.
Deja una respuesta